Nelson Raúl Trognot nació en un humilde hogar de la localidad santafesina de San José de la Esquina el 17 de julio de 1930 y fue seminarista en el Convento de San Carlos Borromeo de la ciudad de Rosario. Allí fue consagrado como sacerdote el 18 de diciembre de 1954.
Con el título de Teniente Cura estuvo 4 años en la Iglesia Catedral de Rosario y, luego, entre 1960 y 1961, en la Iglesia Catedral de Venado Tuerto. Fue Cura Párroco en Los Quirquinchos entre 1962 y 1964. En 1965 desarrolló estudios de pedagogía social y catequesis en la Universidad Católica de Santiago de Chile.
El 24 de diciembre de 1965 comenzó a atender la Parroquia de Santa Isabel, en un principio los sábados y domingos. Desde ese entonces realiza una incesante labor pastoral siendo la catequesis, dirigida a niños, jóvenes y adultos, una constante en su tarea. Este accionar se concreta a través de los cursos de preparación para recibir los sacramentos, reuniones prebautismales y prematrimoniales, cursillos, charlas en colegios y radiales, etc.
Al momento de su arribo a la localidad, Trognot comenzó a desarrollar, en forma paralela, actividades como Director Diocesano de Catequesis manteniendo una incesante actividad dando cursos y charlas en todo el país, especialmente en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
En 1970 cursó en el Instituto Internacional de Catequesis "Lumen Vitae" de la ciudad de Bruselas. También realizó un viaje a Palestina donde recibió clases y visitó lugares afines a sus estudios.
Por esos años comenzó una intensa actividad comunicacional, con charlas en LT29, Radio Venado Tuerto y programas de catequesis en O.P.S.I. Radio Circuito Cerrado, lo que lo llevó a recibir el premio Santa Clara de Asís otorgado por la Liga de Padres y Madres de Familia a fines de la década de 1970.
En la década de 1980 cursó la carrera de profesorado de filosofía en el Instituto Católico de Enseñanza Superior (I.C.E.S.) de Venado Tuerto. Luego de su graduación, y desde apenas comenzada la década de 1990, dicta clases de filosofía en la Escuela de Enseñanza Media Nº 214.
El sábado 18 de diciembre de 2004, al cumplirse sus Bodas de Oro con el sacerdocio, la grey católica lo agasajó con una cena que se sirvió en forma gratuita para todos aquellos que desearan acercarse. El festejo, que incluyó espectáculos musicales y de danza, abarcó toda la calle Belgrano frente al templo, lugar en que se colocaron las mesas en las que centenares de personas compartieron la cena.
Trognot es el cura que ha permanecido más tiempo al frente de la Parroquia Santa Isabel de Portugal.
Con el título de Teniente Cura estuvo 4 años en la Iglesia Catedral de Rosario y, luego, entre 1960 y 1961, en la Iglesia Catedral de Venado Tuerto. Fue Cura Párroco en Los Quirquinchos entre 1962 y 1964. En 1965 desarrolló estudios de pedagogía social y catequesis en la Universidad Católica de Santiago de Chile.
El 24 de diciembre de 1965 comenzó a atender la Parroquia de Santa Isabel, en un principio los sábados y domingos. Desde ese entonces realiza una incesante labor pastoral siendo la catequesis, dirigida a niños, jóvenes y adultos, una constante en su tarea. Este accionar se concreta a través de los cursos de preparación para recibir los sacramentos, reuniones prebautismales y prematrimoniales, cursillos, charlas en colegios y radiales, etc.
Al momento de su arribo a la localidad, Trognot comenzó a desarrollar, en forma paralela, actividades como Director Diocesano de Catequesis manteniendo una incesante actividad dando cursos y charlas en todo el país, especialmente en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
En 1970 cursó en el Instituto Internacional de Catequesis "Lumen Vitae" de la ciudad de Bruselas. También realizó un viaje a Palestina donde recibió clases y visitó lugares afines a sus estudios.
Por esos años comenzó una intensa actividad comunicacional, con charlas en LT29, Radio Venado Tuerto y programas de catequesis en O.P.S.I. Radio Circuito Cerrado, lo que lo llevó a recibir el premio Santa Clara de Asís otorgado por la Liga de Padres y Madres de Familia a fines de la década de 1970.
En la década de 1980 cursó la carrera de profesorado de filosofía en el Instituto Católico de Enseñanza Superior (I.C.E.S.) de Venado Tuerto. Luego de su graduación, y desde apenas comenzada la década de 1990, dicta clases de filosofía en la Escuela de Enseñanza Media Nº 214.
El sábado 18 de diciembre de 2004, al cumplirse sus Bodas de Oro con el sacerdocio, la grey católica lo agasajó con una cena que se sirvió en forma gratuita para todos aquellos que desearan acercarse. El festejo, que incluyó espectáculos musicales y de danza, abarcó toda la calle Belgrano frente al templo, lugar en que se colocaron las mesas en las que centenares de personas compartieron la cena.
Trognot es el cura que ha permanecido más tiempo al frente de la Parroquia Santa Isabel de Portugal.
Falleció el 25 de mayo de 2024 a la edad de 93 años.
* * *
Felíz de A ver conocido a una gran persona,de un inmenso corazón,gracias padre por a ver estado en los momentos difíciles de mi adolescencia.Siempre presente en mi y en mis más preciados recuerdos.Dios lo bendiga.
ResponderEliminarGabriela Andrada
EliminarYo lp recuerdo con mucho amor, fue un gran consejero en mi adolecencia!!😘
EliminarSe olvidaron de publicar que fue cura en chapuy, y dio muchos sacramentos bautizo, dio las primeras comunión, confirmó, caso a muchos matrimonio y fue catequista también.
ResponderEliminarYo lo recuerdo en los días que llego, estábamos haciendo limpieza de algo (puede ser que lijando algún mueble, o ventanas, eso no puedo precisarlo), con gente de la peña de folclore (los hermanos SUNDE)....Y el padre se presentó.....y bue....no le creí que era el sacerdote...no puedo repetir lo que dije, hoy después
ResponderEliminarde tantos años me resulta "feito", pero pensé que no era cierto. Un recuerdo de adolescente.
Soy Ana Maria Arias, y gracias a mi querida compañera de secundaria, estoy recibiendo estos hermosos recuerdos de Santa Isabel. Abrazos a todos. Y gracias¡¡¡¡
ResponderEliminarPirucha¡¡¡¡¡
ResponderEliminarComo no recordar al padre raul , fue el quien me caso en el año 1967 y nos prometio resar por nues
EliminarTro matrimonio , grscias padre dios lo tenga en la gloria.
Siempre en mi corazón padre Raul .tantas cosas para agradecer .su partida nos llena de tristeza .pero no será un adiós solo un hasta luego .y darle gracias a dios por ponerlo en nuestro camino
ResponderEliminaruno de mis maestros de vida, siempre agradeceré sus consejos y la visión sencilla y humilde para transmitir el Amor y la Misericordia de nuestro Señor
ResponderEliminarUn honor conocerlo un sacerdote maravilloso
ResponderEliminarPadre Raúl... Fue quién me guió en la fe... Con Él comencé mi experiencia como catequista, con niños y niñas muy pequeñas... Cuando volvía a mi pueblo trataba de verlo...un comunicador de la fe en Jesús y María... serás eterno Padre!!!!
ResponderEliminar